¡Buenas noticias!

¡Buenas noticias!

Empezamos esta temporada que llamamos el “curso escolar” con buenas noticias: Ayer día 7, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la hoja de ruta con las directrices del Estatuto del Artista que ha elaborado la Cámara Baja.

La reforma legislativa contemplará medidas de Protección Laboral y Seguridad Social así como de fiscalidad, con la revisión de la compatibilidad del desarrollo de la actividad artística, o el cobro de derechos de autor, con el cobro de la jubilación. A ver si conseguimos que en nuestro país una persona jubilada que se dedica al arte no pierda el derecho a percibir su pensión.
Desde el año 2012 se está penalizando a los que ejercen la actividad artística.
Cuando un artista, escritor, intelectual, pintor, escultor, etc., alcanza la edad de jubilación (65 años) debe dejar de “crear” pues si supera por esa actividad ingresos superiores al salario mínimo interprofesional anual se le retira la pensión de jubilación. En cambio, si los ingresos proceden por ejemplo de la renta de un inmueble, y no de ejercer una actividad intelectual o artística, este problema no se produce.
La redacción de la ley debe solucionar la problemática del sector y es fundamental contar con el asesoramiento de artistas. Confiemos en que esta vez se olvidarán los intereses electoralistas y primará la necesidad de dar con las mejores soluciones para que las personas en las que tenemos el capital cultural del país estén protegidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *